LA IMPORTANCIA DEL AULA COMO LUGAR DE APRENDIZAJE E INCLUSIÓN
COCEMFE CASTILLA Y LEÓN PROMUEVE LOS ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE ACOSO
COCEMFE CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y RESPETUOSA CON LA DISCAPACIDAD
-
COCEMFE CASTILLA Y LEÓN organiza una jornada, ‘Entorno escolar para todos’, para presentar recursos educativos y metodologías innovadoras que favorezcan entornos libres de acoso y respetuosos con los alumnos y alumnas, con o sin discapacidad
-
La cita será el martes 30 de septiembre, en el Aula Polivalente de la Facultad de Ciencias de la Salud (UBU), desarrollada en colaboración con la Universidad de Burgos y la Obra Social La Caixa, y entre las 16,30 a 18,00 horas
Palencia, 23 de septiembre de 2025
La diversidad en las aulas debería ser un valor en alza por la riqueza que aporta. Sin embargo, se mantiene un lastre difícil de erradicar que es el acoso escolar hacia aquellos alumnos y alumnas que se consideran diferentes por su condición social, racial, de género o discapacidad.
Crear y favorecer entornos educativos, seguros e inclusivos para todas las personas es una constante en las acciones de COCEMFE Castilla y León, confederación de las personas con discapacidad física y orgánica. De ahí, su permanente búsqueda de metodologías de trabajo adecuadas y espacios de reflexión para sensibilizar, analizar y obtener nuevas ideas de actuación sobre esta problemática.
En su abordaje, la entidad de ámbito autonómico ha organizado en Burgos una jornada en el Aula Polivalente de la Facultad de Ciencias de la Salud (UBU), que lleva el título ‘Entorno escolar para todos’, en colaboración con la Universidad de Burgos y la Obra Social La Caixa, y que tendrá lugar el martes 30, en horario de tarde.
Profesionales del equipo de COCEMFE CYL incidirán en la necesidad de crear espacios libres de acoso para que, en el caso de la escuela, niños y niñas con discapacidad desarrollen su potencial, dignidad y autoestima, y participen de manera efectiva en la sociedad. Durante este encuentro, destinado a docentes y no docentes, profesionales de la educación y salud, estudiantes universitarios y agentes sociales, se ofrecerá una batería de recursos educativos y de apoyo, que fortalezcan sus competencias, ayuden en la colaboración con las personas que se sientan especialmente excluidas y favorezcan la accesibilidad en las aulas.
Además, se darán a conocer buenas prácticas de proyectos europeos de inclusión en colegios, y de metodologías que ofrecen un servicio de soporte y apoyo al alumnado con discapacidad y al profesorado para que puedan gestionar estas situaciones de manera eficaz.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Este es un compromiso de innovación educativa que COCEMFE plasma en la publicación de numerosas guías y manuales de actuación, así como en distintas acciones para alertar, proteger y sensibilizar. La confederación contribuye con sus recursos y conocimientos a hacer efectivo este derecho a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades, y favorecer la participación y el bienestar en el aula.
En este sentido, promueve una red nacional de centros educativos amigos de la discapacidad, que promocionen un diseño universal de aprendizaje, el intercambio de buenas prácticas, el trabajo colaborativo y el reconocimiento del apoyo a los alumnos y alumnas con discapacidad.
El año pasado, 2.652 escolares de Castilla y León se beneficiaron de las acciones de sensibilización en discapacidad, realizadas por COCEMFE CYL y destinadas a enseñar a los estudiantes a gestionar ciertas situaciones o comportamientos en clase.
La entidad recuerda que, según el artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad, estas no pueden quedar excluidas del sistema general de educación por motivos de discapacidad. Los estudiantes en esta situación demandan medidas pedagógicas para superar las barreras de aprendizaje a las que se enfrentan, y que condicionan el riesgo de sufrir agresiones verbales y físicas, además de aislamiento, rechazo o exclusión.
SOBRE COCEMFE CASTILLA Y LEÓN
COCEMFE CASTILLA Y LEÓN es la Confederación de Personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León, constituida en Burgos el 19 de mayo de 2005 y que representa a más de 12.000 personas con discapacidad en nuestra comunidad y a 93 asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica en Castilla y León. Agrupa a la Federación Provincial de Palencia (FEDISPA), Burgos (COCEMFE BURGOS), Soria (FADISO) y León (COCEMFE LEÓN) y a diversas entidades autonómicas: la Federación de Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica de Castilla y León (FFISCYL), la Federación de Parkinson de Castilla y León (FEPACYL), Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León, Corea de Huntington de Castilla y León, la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACYL), Fundación AVIVA, Asociación de enfermedades raras de Castilla y León (ALER), Asociación de Linfedema y Lipedema de Castilla y León (ADELPRISECYL), Federación Regional de ALCER (Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón), Asociación Leonesa de Enfermedades Inflamatorias Intestinales y Ostomía (ALEIIO).
Para ampliar información contactar con:
Mª Asunción de Elorduy
Gerente COCEMFE CASTILLA Y LEÓN
C/ Gaspar Arroyo 6, 34005 Palencia
Teléfono: 979745840 620 38 10 30
