COCEMFE CASTILLA Y LEÓN facilita a empresas como la tuya su conversión en una empresa inclusiva y socialmente responsable, ofreciéndote un servicio exclusivo de preselección de candidaturas y de información y asesoramiento para el cumplimiento de la normativa, así como sobre bonificaciones e incentivos a la contratación de personas con discapacidad a las que puedes acogerte.
Desde COCEMFE CASTILLA Y LEÓN contribuimos a desarrollar tu proyecto como empresa inclusiva y socialmente responsable, ofreciéndote para ello un servicio de apoyo integral especializado y de calidad.
Servicio de Atención Directa a Empresas
Transformación inclusiva
Bajo el lema “Dale la vuelta”, COCEMFE CASTILLA Y LEÓN propone un nuevo concepto, el de la Transformación Inclusiva, para que las empresas que así lo deseen puedan contar con las personas con discapacidad de forma estratégica y transversal en sus diferentes líneas de acción. “Si solo te fijas en la discapacidad física y orgánica, te perderás todo lo que hay detrás”.
¿Como convertirse en una empresa inclusiva?
Consulta nuestra Guía para convertirse en una empresa inclusiva.
Subvenciones, ayudas y bonificaciones dirigidas a empresas
Descubre cómo la contratación de personas con discapacidad en tu empresa puede ser una apuesta económica y fiscalmente rentable acogiéndote a las subvenciones, ayudas y bonificaciones actualmente en vigor.
Responsabilidad social empresarial
La RSE es un instrumento de gestión empresarial que permite a tu empresa mejorar y reforzar tu impacto positivo en la sociedad, integrando responsabilidad, sostenibilidad, competitividad y participación.
¿Como puedo ser una empresa socialmente responsable?
Cuotas de reserva de empleo y medidas alternativas
El artículo 38.1 de la Ley 13/1982 (LISMI) establece la obligación de las empresas públicas y privadas que empleen a 50 ó más trabajadores a reservar el 2% de sus puestos de trabajo a trabajadores con discapacidad, computándose el porcentaje sobre el total de la empresa, cualquiera que sea su número de centro de trabajo y el tipo de contratación laboral que vincule a los trabajadores de la misma.
De manera excepcional, las empresas podrán quedar exentas de forma parcial o total de la obligación de reserva de puesto de trabajo, siempre que se aplique, alternativa o simultáneamente, alguna de las medidas sustitutorias, previstas reglamentariamente (art. 38.1. LISMI).
Voluntariado corporativo
Implica a los trabajadores de tu empresa para que colaboren con nuestra entidad en el desarrollo de nuestros proyectos sociales, acciones educativas y medioambientales y de ocio y tiempo libre.
A través del Voluntariado Corporativo tu empresa contará con una herramienta para mejorar la percepción de tu entorno social y generarás una cultura de compromiso y servicio con la sociedad.
Ponte en contacto con nosotros y haznos tu propuesta.
Prácticas en empresas
Te proporcionamos la posibilidad de poder contar con personas, previamente formadas, en tu empresa en aquellos casos en los que tengas necesidad de contratar personal, pudiendo utilizar el período de prácticas como proceso de selección de profesionales de forma eficaz y económica.
Ventajas para tu empresa:
Podrás hacer una selección basada en los resultados obtenidos durante el período de prácticas, valorando los conocimientos y habilidades del participante
Contribuirás a la eliminación de mitos relacionados con la falta de productividad y otros estereotipos negativos de las personas con discapacidad en relación al empleo en el mercado ordinario
Servicio de asesoramiento para la adaptación de puestos de trabajo
La igualdad de trato en el empleo es una garantía básica para conseguir la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. La adopción de medidas de adaptación a las necesidades de las personas con discapacidad en el lugar de trabajo desempeña un papel primordial para combatir la discriminación y conseguir la igualdad de trato. Desde COCEMFE CASTILLA Y LEÓN podemos informarte y asesorarte a través de nuestro equipo de profesionales sobre los posibles ajustes y prácticas de intervención más recomendables para conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad.