Tu puerta al empleo

LA PUERTA A UN EMPLEO PÚBLICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • COCEMFE CASTILLA Y LEÓN inaugura su programa formativo con el curso ‘Tu puerta al empleo: fórmate como recepcionista y ordenanza y aprende a preparar una oposición’

  • 20 personas con discapacidad ya se benefician de esta formación, que abre una posibilidad de acceso a la oferta pública de empleo

  • La anterior edición de ‘Consejería y recepción’, que no incluía la preparación para una oposición, concluyó con la inserción laboral de 11 de los 19 participantes

  • Esta propuesta se suma a las de ‘Asistente personal’ y ‘Asistente personal, aplicado a la práctica deportiva’, que comenzarán el 27 de octubre

Palencia, 22 de septiembre de 2025

La búsqueda de oportunidades laborales que faciliten la integración y la vida independiente de las personas con discapacidad es una de las actuaciones fundamentales del área de empleo de COCEMFE CASTILLA Y LEÓN. Este curso, la entidad social ha dado paso más en su propósito de atender sus necesidades y capacidades y garantizar su derecho al trabajo, en este caso público, muy demandado por este grupo.
De este modo, acaba de inaugurarse la formación ‘Tu puerta al empleo: fórmate como recepcionista y ordenanza y aprende a preparar una oposición’, con un éxito de convocatoria. Hasta 20 personas ya se benefician, en el aula del EFIDES de Palencia, de un programa de 200 horas de formación, 120 lectivas y 80 de prácticas. En formato presencial, incluye desde preparación emocional y mental para opositar hasta técnicas de estudio y el uso eficaz de herramientas tecnológicas como apoyo. Los alumnos y alumnas también adquirirán conocimientos sobre normativa esencial del empleo público o plataformas educativas de competencias digitales.
El curso incluye también un apartado sobre la orientación laboral, enfocada a puestos de conserjería y recepción, para tener claras las diferencias entre trabajar en el sector público o privado; conocer portales o recursos de empleo para personas con discapacidad, o descubrir el autoempleo y la iniciativa emprendedora.

Además, los participantes adquirirán habilidades sociales en atención al público y tareas auxiliares de administración, de prevención de riesgos laborales o de seguridad de las instalaciones. Y desarrollarán otras competencias decisivas en su desempeño y en la promoción de la autonomía personal, como son el trabajo en equipo, la comunicación, las relaciones interpersonales, el autoconocimiento o la marca personal.
Esta formación está integrada en ‘Programa específico de itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad 2021-2027’, que cofinancian Fondo Social Europeo (FSE) y Castilla y León. En la anterior edición de ‘Conserjería y recepción’, que no incluía el apartado de preparación para una oposición, se beneficiaron también una veintena de personas, y ya son 11 las que hasta la fecha han obtenido un contrato de trabajo, un éxito de inserción que alcanza el 50 por ciento.
Los buenos resultados que avalan al departamento de empleo de Cocemfe CYL se refleja en el éxito de convocatoria de las sucesivas ediciones de formaciones tan demandadas como ‘Asistente personal’ y de ‘Asistente personal aplicado a la práctica deportiva’. Ambos priorizan a personas con discapacidad, ya que permiten también que estas puedan prestar apoyo a otras personas en su misma situación y acceder de este modo a un empleo normalizado, y desarrollan la experiencia inclusiva de esta figura esencial para alcanzar la vida independiente.
Los dos cursos se ofrecen en modalidad online, con un total de 75 horas, 50 de teoría y 25 de prácticas, a partir del 27 de octubre, y se incluyen en los ‘Itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad’.
En el pasado año, casi medio millar de personas fueron atendidas por el departamento de empleo de Cocemfe CYL: recibieron información sobre los diferentes programas de empleo que están en marcha o realizaron algún tipo de formación. También se gestionaron 175 ofertas de trabajo y se produjeron 128 inserciones laborales.
Además, Cocemfe CYL asesora a las empresas para propiciar la contratación y el cumplimiento de la normativa específica en materia de discapacidad. De este modo, refuerza año tras año una red sólida de empresas comprometidas con la inclusión y la accesibilidad. Una responsabilidad que va más allá de colaboraciones o intercambios. Al facilitar su acceso al empleo, estas ponen en valor las competencias profesionales y sociales de las personas con discapacidad.
Más información e inscripciones para formaciones en la sede de COCEMFE CASTILLA Y LEÓN (c/Gaspar Arroyo, 6, Palencia), en el teléfono 979745840 o en el mail empleo@cocemfecyl.es

SOBRE COCEMFE CASTILLA Y LEÓN

COCEMFE CASTILLA Y LEÓN es la Confederación de Personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León, constituida en Burgos el 19 de mayo de 2005 y que representa a más de 12.000 personas con discapacidad en nuestra comunidad y a 93 asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica en Castilla y León. Agrupa a la Federación Provincial de Palencia (FEDISPA), Burgos (COCEMFE BURGOS), Soria (FADISO) y León (COCEMFE LEÓN) y a diversas entidades autonómicas: la Federación de Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica de Castilla y León (FFISCYL), la Federación de Parkinson de Castilla y León (FEPACYL), Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León, Corea de Huntington de Castilla y León, la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACYL), Fundación AVIVA, Asociación de enfermedades raras de Castilla y León (ALER), Asociación de Linfedema y Lipedema de Castilla y León (ADELPRISECYL), Federación Regional de ALCER (Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón), y la Asociación Leonesa de Enfermedades Inflamatorias Intestinales y Ostomía (ALEIIO).
Para ampliar información contactar con:

Mª Asunción de Elorduy Gerente
COCEMFE CASTILLA Y LEÓN
C/ Gaspar Arroyo 6, 34005 Palencia
Teléfono: 979745840- 620 38 10 30

Ir al contenido