Turismo accessible

El ocio es indicador de calidad de vida y bienestar y es también un derecho humano fundamental del que nadie debiera ser privado por razones de discapacidad o cualquier otra circunstancia. Cocemfe Cyl cree en las oportunidades del ocio, deporte y el tiempo libre para mejorar la calidad de las personas con discapacidad y sus familias, para ello desarrolla actividades como:

Ocio, turismo y deporte inclusivo

Cocemfe Castilla y León organiza actividades de ocio, deporte adaptado y tiempo libre inclusivas en la comunidad de Castilla y León realizando paquetes de actividades que incluyen transporte adaptado, experiencias culturales y gastronómicas, rutas adaptadas en espacios naturales, y paquetes turísticos “a la carta” pensados para el disfrute de todas las personas.

$

Si quieres disfrutar de nuestras actividades puedes ponerte en contacto con nosotros en los emails: coordinacion@cocemfecyl.es y mariamonitorocio@gmail.com 

$

O si lo prefieres puedes contactar a través del teléfono: 691 501 583

Teatro

El teatro es terapéutico por sí mismo como apuntaba Aristóteles, un mundo en el que todo cabe, uno puede representar a cualquier persona, cualquier situación, vivir realidad es que de otra forma sería imposible sentir; aprender de nuestras acciones y de las de los demás, pues en el teatro se actúa y se observa, se puede parar y volver a empezar y toda realidad es modificable.

En el teatro, la comunicación no verbal o lo supuestamente “irracional” tienen cabida, en definitiva todo lo tiene, un medio en el que todos y todas cabemos y cualquier acto es válido. No es un arte que produzca exclusión, más bien es un arte que incluye.

El grupo de teatro de COCEMFECYL es inclusivo y pretende mostrar a la sociedad que las personas nacemos con la capacidad de ser, de estar y de hacer y podemos dar visibilidad a la discapacidad de forma expresiva, sincera, amable y divertida.

Danzaterapia

Desde siempre, la humanidad ha utilizado el arte como vía de expresión para explorar su mundo interior. A través del arte, toda y en todos sus aspectos, las personas consiguen relacionarse con el mundo exterior de una forma diferente pudiendo así expresar, gracias a este medio, su mundo interior.

La Danzaterapia es “el uso psicoterapéutico del movimiento como proceso que tiene como meta integrar al individuo de manera física y emocional”.

Según la danzaterapia, mente, cuerpo y alma forman una unidad psicofísica e interactúan constantemente entre sí. El movimiento y la postura influyen en el pensamiento y los sentimientos. La meta esencial de la danzaterapia es permitir la unión entre mente, cuerpo y alma.

Hipoterapia

La hipoterapia, equinoterapia o terapia asistida ecuestre es una técnica empleada por profesionales de la salud física o mental, para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social, por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyuvante.

Si quieres participar en esta actividad puedes enviarnos un email mariamonitorocio@gmail.com  o contactar a través del teléfono  691501583.

Escuela de carrovela

La Escuela de Carrovelismo de Cocemfe Castilla y León está abierta a la participación de todas las entidades miembro de COCEMFE Castilla y León así como a cuántas entidades y personas con discapacidad ubicadas en el territorio nacional quieran acceder a ella. Para ello será preciso establecer de forma previa una cita y calendario contactando previamente con COCEMFE Castilla y León.

La Escuela cuenta con monitores especializados en esta práctica que apoyan y dirigen la actividad con cada grupo.

Puedes contactar con nosotros para fijar fecha a la actividad que deseas y concertar un presupuesto a través de los emails: coordinacion@cocemfecyl.es y mariamonitorocio@gmail.com  y en los teléfonos: 979745840 y 691501583.

Vídeos

Descargables

Salidas organizadas a espacios naturales

Visitar espacios naturales no adaptados no es un problema si cuentas con las medidas oportunas gracias al equipo de ocio de COCEMFECYL que podrá ayudarte a visitar montañas, rutas verdes, espacios naturales y diversas salidas inclusivas para toda la familia.

Si deseas probar una nueva forma de conocer los espacios naturales de Castilla y León no dejes de ponerte en contacto con nosotros a través de los emails: coordinacion@cocemfecyl.es y mariamonitorocio@gmail.com  y en los teléfonos: 979745840 y 691501583.

Programa de vacaciones

El turismo para todas las personas, aquel que tiene en cuenta la diversidad social y ofrece servicios en igualdad de condiciones a toda la ciudadanía. COCEMFE promueve la generalización del turismo accesible y el ejercicio del derecho al ocio de las personas con discapacidad. [Más Info.]

Experiencias inclusivas por el camino de Santiago Francés en Castilla y León

Si estás deseando hacer el Camino de Santiago francés a su paso por Castilla y León podrás encontrar todo el apoyo que necesitas mediante la APP Turismo de Castilla y León y accediendo a la información de nuestras guías de turismo de cada una de las provincias de Burgos, Palencia y León por las que pasa el  Camino de Santiago.

Si necesitas asistencia personas o un transporte adaptado para completar las etapas u organizar con confianza las etapas del Camino de Santiago y evitar sorpresas en tu viaje ponte en contacto con nosotros en los emails: coordinacion@cocemfecyl.es y mariamonitorocio@gmail.com  y en los teléfonos: 979745840 y 691501583.

Formación agente de turismo accesible

En este curso de Agente de turismo inclusivo queremos capacitarte para que puedas prestar una atención de calidad a las personas con discapacidad que deciden visitar un destino turístico determinado. Gracias a esta formación podrás tener las claves de las diversas necesidades y soluciones que podrán facilitar una experiencia de turismo ajustada a la situación de las personas con diversidad funcional. Combinarás una experiencia de formación y prácticas como agente de turismo inclusivo en recursos de interés cultural e histórico que te aportarán enriquecimiento personal y profesional.

Para más información, envíanos un email cocemfepractpal@gmail.com o llama al teléfono 979745840, también podemos ofrecerte esta formación on-line o de forma presencial con prácticas en empresas.

Proyecto Hércules: un proyecto de deporte inclusivo.

La historia de Hércules es un relato atemporal que simboliza la fuerza, la superación y la capacidad de transformar desafíos en oportunidades. Al igual que los 12 trabajos que le fueron encomendados, el deporte para personas con discapacidad es un camino lleno de retos que, con determinación, creatividad y resiliencia, se convierten en hitos de crecimiento personal y colectivo.

Hércules no solo destacó por su poder físico, sino también por su capacidad de adaptación y por buscar soluciones innovadoras ante cada obstáculo. De forma similar, en el deporte inclusivo cada persona enfrenta sus propios desafíos y, a través del esfuerzo y el apoyo de la comunidad, logra superarlos. Este paralelismo nos recuerda que la verdadera fuerza reside en la voluntad de avanzar y en la capacidad de reinventarse, independientemente de las limitaciones.
Además, la figura mítica de Hércules nos inspira a reconocer la importancia del trabajo en equipo y la solidaridad. Así como en sus epopeyas contó con aliados y apoyos para enfrentar sus pruebas, el deporte inclusivo se basa en la colaboración y el respeto mutuo, donde cada logro se celebra en comunidad. Este enfoque fortalece el mensaje de que la diversidad de capacidades es una fuente de riqueza que enriquece a todes, promoviendo un entorno de inclusión y superación constante.
En definitiva, la historia de Hércules se relaciona con el deporte inclusivo al ilustrar cómo cada desafío, por difícil que parezca, es una oportunidad para descubrir el potencial interior, derribar barreras y demostrar que la fuerza, en todas sus formas, nos impulsa a alcanzar metas y a brillar juntos y juntas.

App Accesibilidad

Ir al contenido